Toda la información de aspectos relevantes se enviará a través de circulares a los correos electrónicos de apoderados, además de subirlo a nuestra página web (que también es un medio oficial de comunicación), de modo que podamos mantener canales de comunicación expeditos, claros y concisos. Además, se dispondrá de acceso al equipo directivo a través del nexo de la Secretaria del Colegio, para que puedan realizar todas las consultas pertinentes. La última semana de febrero se reenviará el protocolo para recordar y reforzar la información, sujeto a verificación de la aplicación del protocolo de retorno presencial, dependiendo de las condiciones sanitarias imperantes, y las disposiciones de las respectivas autoridades.
Durante el mes de febrero, nuevamente se realizará una inducción a nuestros docentes y asistentes de la educación, correspondiente a los protocolos, administración y uso de los servicios de autocuidado, los resguardos y funcionamiento general del establecimiento, así como también procederemos en marzo al repaso teórico e implementación práctica de su funcionamiento, aumentando la cercanía de los docentes y asistentes con la aplicación habitual de los protocolos, considerando turnos, ingresos, fijando marco de actuación, asignando turnos de patio, y verificando el funcionamiento de los medios tecnológicos, de modo de asegurar el conocimiento de toda la comunidad, previo al ingreso efectivo a clases presenciales. Del mismo modo, los profesores reforzarán con los alumnos el contenido y aplicación de este protocolo, para que ellos lo incorpore y se asegure su aplicación.
El Colegio establece según las directrices ministeriales, una educación presencial a contar del 02 de marzo del presente año, el cual implica para todos los niveles una jornada escolar completa. Sólo habrá una excepción en caso de retroceso sanitario, que nos lleve de regreso a un horario híbrido o 100% online, tal como lo implementamos el año 2020 y 2021, siendo resorte del Ministerio de Educación.
Nuestra unidad educativa posee dos accesos por calles distintas, completamente independientes y distantes uno del otro, por lo tanto, no tendremos ingreso en horarios diferidos. De jardín infantil a 4º básico el acceso será por calle Torrealba y de 5º básico a enseñanza media, por Guayacán.
Horario de entrada: Personal 7:30 a 08:10 – Alumnos 7:45 a 08:15, sin acceso de apoderados.
Solicitudes para el hogar y al alumno/a:
Solicitudes a docentes y miembros de nuestra Comunidad:
Protocolo de Ingreso:
Además, se considera la supervisión constante de protocolo y monitoreo diario del ingreso de alumnos/as, profesores/as y asistentes de la educación por parte de Coordinadora de Salud.
Salida de los estudiantes:
Por cada 90 minutos de clases, se consideran 15 minutos de recreo, en la tarde se consideran 10 minutos; el establecimiento cuenta con espacios comunes suficientes para evitar el contacto físico.
Se establecerán turnos de profesores durante todos los recreos para la supervisión de medidas de autocuidado; del mismo modo, los alumnos deberán salir de la sala en los horarios de recreo para la ventilación y desinfección de éstas.
Habrá alimentación en el establecimiento, se retoma el uso del casino junto a la venta de almuerzos, además, se podrán traer las colaciones desde casa; en el caso del Quiosco saludable, se venderán productos envasados con demarcación de distanciamiento físico y dispensador de alcohol previo y posterior a la compra.
El aforo de los baños será el habitual:
Todos los baños consideran jabón y papel desechable para secado de manos.
Todo lo anterior, con su debida señalética reforzando el autocuidado, lavado de manos y condiciones de salud.
Respetar distanciamiento físico
Respetar demarcación de espacios
Respetar carteles y señalética de zonas y aforo máximo de cada una de ellas.
El equipo de mantención, compuesto por 6 auxiliares, serán los encargados de realizar los procedimientos correspondientes a:
1.- Sanitización y ventilación de salas de clases durante la jornada; en los períodos de recreo de 15 minutos y posterior a la jornada, realizarán limpieza y desinfección en profundidad.
2.- En momentos de clases, serán higienizados los espacios comunes, pisos, barandas, manillas, ingresos, etc.
3.- Ventilación en recreos, limpieza de bancos, retiro de basura, pizarrones y sillas, será cada 90 minutos
4.- Dispensador de alcohol del al 70% afuera de todas las salas de clases; cada 3 aplicaciones de alcohol gel, corresponde 1 lavado de manos con jabón.
5.- Los materiales de desinfección son: Jabón, Hipoclorito de sodio al 5%, Alcohol gel al 70%, Aerosol desinfectante para ambientes, Amonio cuaternario en concentraciones entregadas por protocolos (solo jornada de tarde)
Entrega al equipo completo del Colegio del kit de protección personal con Mascarillas.
Delimitación de metros cuadrados para clase de Artes Visuales, Electivos y Educación Física y Salud, en diámetros propios sin contacto y ajuste curricular de las clases de Educación Física y Salud para duchas en la jornada escolar.
Contacto y asesoría permanente con IST Viña del Mar para sugerencias, indicaciones y compromiso sanitario.
Aplicación de cuestionarios de seguimiento socio-emocionales, en función a la condición sanitaria para todos los miembros de nuestra comunidad paralelo al diagnóstico inicial del Ministerio de Educación.
Plan de convivencia adaptado a contingencia COVID19
Consejos de departamento, de profesores y de ciclo serán vía zoom
Esatremos totalmente ajustados al protocolo de actuación ante casos confirmados de Covid-19 en los establecimientos educacionales publicado por el MINEDUC.
La responsabilidad de reportar y efectuar el seguimiento es del encargado de salud, quien procederá a informar a coordinación de convivencia de toda sospecha o confirmación de Covid 19, y aplicará los protocolos correspondientes, para dar aviso al personal de salud y apoderados.
Agradeciendo desde ya contar con su favorable acogida, adhesión al protocolo de retorno a clases 2022 y compromiso en su cumplimiento y aplicación, como una condición esencial para cuidarnos de contagios, esperamos que como Comunidad Educativa generemos todos la tranquilidad a nuestros miembros, los estudiantes y sus familias, dentro de este contexto de incertidumbre y riesgo sanitario.
Atte.
Equipo Directivo