Este proceso comenzó el año 2006, los niños se iniciaron en los talleres formativos recibiendo las primeras nociones de los fundamentos básicos.
Formación: Selección Mini
En su primer año MINI (10/11 años), dimos forma a la primera selección lista para competir. Contamos con un grupo de alumnos muy motivados, que además de gustarles el básquetbol, tenían excelente rendimiento académico, lo que nos permitió entusiasmar también a sus familias.
Conformamos un equipo que en los dos primeros años jugaron bastante, pero con resultados muy irregulares, incluso abultados marcadores adversos que más de alguna vez influyeron en la confianza y motivación de los chicos, pero que supimos superar, nunca perdimos el enfoque de este proceso.
Muchas veces se vieron frustrados con dolor y llantos de impotencia, pero siempre salimos adelante buscando en conjunto las soluciones. Poco a poco fueron asimilando los conceptos en los cuales se basa la filosofía de cada técnico y de acuerdo a nuestro criterio era la adecuada para desarrollar en el colegio.
Aprendieron que el trabajo en equipo es fundamental, que la generosidad se manifiesta en cada situación de juego. Una buena defensa o un pase gol es tanto o más valioso que convertir un punto.
Entendieron que la disciplina era fundamental en esta etapa y durante todo el proceso. Les trasmitimos que con responsabilidad y compromiso, podríamos llegar a ser campeones nacionales en los juegos escolares organizados por Instituto Nacional de Deportes (IND), donde años anteriores un equipo de Voleibol de nuestro colegio, representó a la V Región logrando un buen 4to lugar nacional; ese también fue uno de los mejores aspectos motivacionales: querer superar esa posición.
Hablamos de las etapas de nuestro proyecto, comparándolas con una larga escala que tenía muchos peldaños, los cuales se subían de uno en uno. Sabíamos que la cima era alta, pero podríamos alcanzarla si lo hacíamos con convicción.
Una de las principales claves, fue la confianza que tenían de sus técnicos, como conductores y formadores de este desafío que se vio robustecido por la facilidad de los niños para asimilar las enseñanzas. Rápidamente aprendieron a utilizar correctamente los fundamentos progresivos del baloncesto. Jugaban aplicando todo, los principios de ayuda, las fases de salida rápida, las pantallas, los triángulos de rebote y el trabajo defensivo, que a la postre fue el que nos dio muchas satisfacciones.
Logramos imponer un sello de juego, característica de todas nuestras selecciones y que se ha mantenido en el tiempo, con resultados muy positivos.
La parte ofensiva era explosiva lo que nos permitía sacar ventajas con conversiones rápidas en contraataque. Nuestro equipo siendo Infantil, tenía mucha fuerza en el rebote tanto en defensa como ataque, con dos pivotes de buena estatura (Ignacio Sanino 1.85), apoyado por Benjamín Yáñez (1.80), un conductor muy creativo (Pablo Jara) con muchas asistencias y conversión perimetral, en general en el manejo del balón todos eran muy hábiles y veloces. El equipo estaba integrado por Javier Palacios, Pablo Jara, Joaquín Ibarra, Ignacio Sanino, Francisco Alvarez, Benjamín Yáñez y Julio Arenas, con ellos ganamos las fases Comunal y Provincial incorporando a Eduardo Araya de Villa Alemana en la etapa Regional y Oliver Salgado de San Felipe en la fase Nacional.
Apoyo del Colegio
Por esos años, el Voleibol era el deporte oficial del Colegio Patmos, pero estaba en una atapa de cambio y renovación. Eso nos abrió la posibilidad de incorporar el basquetbol en categoría de “oficial”. Presentamos nuestro proyecto, que fue muy bien recibido por la Dirección y se nos dio el visto bueno otorgando algunas horas para comenzar a trabajar en dos jornadas de entrenamientos. Las facilidades se fueron dando en la medida de los requerimientos que afortunadamente no fueron muchos, pues contábamos con material adecuado, una cancha para desarrollar nuestras prácticas. Si a esto le sumamos que los alumnos tenían excelente rendimiento académico, siempre contamos con el apoyo de los profesores otorgando facilidades necesarias a fin que nuestra selección pudiera cumplir en todos sus compromisos.
En general toda la comunidad educativa se comprometió con este desafío.
Resultados
Los dos primeros años anduvimos muy bien en partidos amistosos de preparación y en la competencia de la asociación deportiva de colegios particulares estuvimos en la mitad de la tabla el primer año y en el podio en el segundo año.
Una gran ventaja que tuvimos fue que, a través de un convenio con el Club Israelita, los chicos jugaban en la competencia de Viña del Mar dirigidos por nuestros profesores. El año 2007 estos chicos lograron a nivel federado el tercer lugar Nacional en categoría Mini campeonato jugado en la ciudad de Talca y a principios del año 2008 clasifican al campeonato Infantil que se disputó en Valdivia logrando el Título de Campeones Nacionales.
Ese año 2008, los chicos jugaron más de 54 partidos, incluyendo la “copa Pancho” en categoría Promoción (torneo más importante de esa edad a nivel Nacional que realiza la Asociación de básquetbol de Valparaíso, al cual fuimos invitados, ganándola en forma invicta). También otros campeonatos escolares en diferentes ciudades, San Felipe, Santiago, La Serena, Talca etc. Siempre ocupando primeros lugares.
Debutamos en el campeonato del IND, ganando invicto la fase comunal, luego la provincial y también la regional y con ese resultado la representación del Colegio para asistir como V Región al campeonato Nacional que se jugaría en la ciudad de Los Andes.
Campeonato Nacional
El campeonato Nacional se disputó en el excelente gimnasio del Liceo Mixto de los Andes, estuvo integrado con 16 selecciones de todo Chile, organizados en 4 grupos, con equipos muy fuertes, tales como Santiago, Puerto Montt, Temuco y Talca. El gimnasio se llenó todos los días.
Logramos pasar la fase invictos y en semifinales ganamos con holgura clasificando para jugar la final con Puerto Montt (que tenía refuerzos de Ancud y Castro). Ese partido fue muy intenso y solo en el último cuarto logramos una diferencia de 14 puntos para ganar el torneo en forma invicta y con ello el derecho de asistir en representación de Chile al campeonato Sudamericano que se desarrollaría en Montevideo, Uruguay.
Campeonato Sudamericano
Las condiciones del viaje fueron muy adecuadas y se nos entregó todo el apoyo por parte del IND. Excelente equipamiento, así como las condiciones de estadía y alimentación. En esta fase internacional, de acuerdo a las bases, integramos un alumno de Talca: Pablo Barraza, ganando más poderío. Todos los partidos fueron estrechos y difíciles. Se ganó a Paraguay, Perú y Ecuador clasificando para semifinales derrotando a Venezuela y Brasil. Se disputó el título frente al local Uruguay. Jugamos un buen partido, perdiendo por 5 puntos obteniendo medalla de Plata y el vice campeonato sudamericano.
Motivación para otros Alumnos
Desde esa fecha el basquetbol del colegio Patmos fue deporte oficial, hasta el día de hoy, por lo que tenemos una infraestructura de trabajo por niveles comenzando en tercero básico hasta 4to medio. Trabajamos 4 profesores y cubrimos tanto damas como Varones en todas las categorías. Preparatoria, Infantil, Intermedia y Superior (Juvenil)
Principales resultados
2008 a la fecha a nivel local:
- Todos los campeonatos ADECOP, en Infantil, Intermedia y Superior.
- Los campeonatos de la Olimpiada escolar de Viña del Mar en Básica y Media
2008: Campeones Nacionales sub 14 en Los Andes
2009: Vice Campeones Sudamericanos en Montevideo, Uruguay
2009.- Copa Pancho categoría Promoción
2010: Copa ciudad de San Felipe
2011: Campeones Nacionales Escolares sub 17 en Victoria
2012: Campeones Nacionales Escolares sub 17 en Punta Arenas
Otras actividades
Se Viaja a Ancud a campeonato de la localidad obteniendo Vice Campeonato
Invitación a Caracas, Venezuela: Se participa en campeonato Maristas obteniendo el primer lugar.
Por todo esto a este grupo de alumnos en el colegio los nombraron “la Generación de Oro”, ya que obtuvieron muy buenos resultados en todos los campeonatos donde participaron , logrando dar un fuerte tiraje motivacional a los alumnos de cursos más pequeños, los que por años han trabajado intensamente para emularlos y mantener el nivel y prestigio de lo logrado por ellos.
Año a año los alumnos y alumnas esperan con ansias los campeonatos del IND y últimamente hemos seguido participando con buenos resultados, renovando los equipos con nuevas generaciones y asistiendo a campeonatos nacionales en Porvenir, Concepción, Santiago
Varios de estos chicos y otros posteriores han sido integrante de selecciones Nacionales.
En la actualidad los profesores continuamos con el desarrollo del programa desde talleres hasta las selecciones. Y es frecuente ver en los recreos que los chicos practican basquetbol
¿Qué es de estos jóvenes?
Todos los integrantes del equipo pudieron seguir carreras universitarias y muchos de ellos ya están recibidos o a punto de hacerlo.
Debemos recordar a uno de los estudiantes integrantes de este equipo, JULIO ARENAS (QEPD), siendo alumno de la carrera de Ingeniería Eléctrica en la UCV, fue víctima de un lamentable ataque con arma blanca que le causó la muerte, siendo despedido con honores por su casa de estudios UCV, sus amigos, compañeros del colegio Patmos y su familia.
Los otros integrantes de esta selección se encuentran:
- Francisco Alvarez, estudiante de Ingeniería Civil en Universidad Adolfo Ibáñez
- Pablo Barraza, estudiante de Odontología en Universidad del Maule
- Joaquín Ibarra, estudiante de Ingeniería Comercial en Universidad Valparaíso
- Eduardo Araya, estudiante de Ingeniería en Minas en la Universidad de Antofagasta
- Pablo Jara, estudiante último año de Nutrición en UNAB
- Ignacio Sanino, egresado de Odontología en Universidad Valparaíso
- Javier Palacios egresado de Medicina Universidad Valparaíso
- Oliver Salgado, Profesor de Educación Física Titulado en UCV
- Benjamín Yáñez, Profesor Educación Física Titulado en UNAB, actual docente de nuestro establecimiento
La mayoría de ellos sigue en la actualidad jugando por sus universidades y en diferentes clubes nacionales.
José Luis de la Maza Labra
Entrenador – Selección Dorada